La mayor potencia de la UE se está viendo afectada por la gran cantidad de puestos de trabajos sin ocupar. Esta situación se agrava en distintas zonas del país, distintas regiones del sur y algunos polos industriales del norte. La situación de envejecimiento de la población afecta aún más a esta situación.
El ministro de interior alemán, Horst Seehofer, afirma que serán bienvenidos tanto miembros de la UE como extracomunitarios. Estos últimos deberán tener la formación necesaria para el puesto de trabajo, conocer el idioma y tener los medios para subsistir económicamente durante ese tiempo.
Entre los 1,2 millones de puestos vacantes (35000 más que el año anterior) se encuentran muchos para los que se necesita un nivel de formación profesional, como fontaneros, electricistas, conductores, etc. Además, también son necesarias personas con diplomaturas que puedan ocupar puestos como educadores infantiles.
Si quiere conocer más detalles sobre la situación de Alemania y la necesidad de conseguir mano de obra, siga el siguiente enlace.