La Secretaría de Estado de Migraciones está desarrollando un proyecto piloto dirigido a hijos y nietos de españoles residentes en Argentina, a los que se facilitará un visado de búsqueda de empleo en España.
Este tipo de visados ofrece a sus titulares la ventaja de viajar a España para obtener un puesto de trabajo sin ninguna restricción ya que, al ser hijos y nietos de españoles, la Ley los exime de la valoración de la situación nacional de empleo.
El proyecto se ha realizado en Argentina debido a que es el país que cuenta con la mayor colectividad española en el exterior y, además, dispone de un número importante de descendientes de españoles.
Los visados de búsqueda de empleo han tenido una excelente acogida entre los profesionales argentinos. Se han seleccionado 1.084 candidatos que reúnen los requisitos exigidos y superan la puntuación mínima establecida. Como referente, se había autorizado una cifra inicial de 500 visados con la posibilidad de ampliar la cifra hasta los 1.500 en función del número de solicitudes recibidas.
La Secretaría de Estado de Migraciones ha diseñado un procedimiento en el que se han establecido unos plazos de gestión muy breves y en el que los trabajadores cuentan con el apoyo y el soporte del Gobierno español desde que son seleccionados hasta que se establecen en España y firman su contrato.
El Servicio Público de Empleo español facilitará a los titulares de estos visados los recursos necesarios para su búsqueda de empleo, pudiendo iniciar el proceso incluso antes de viajar a España. Los seleccionados obtendrán un visado de tres meses para residir legalmente en España mientras encuentran trabajo. Una vez firmado el contrato, obtendrán una autorización de residencia y trabajo renovable, siendo el empleador el responsable de realizar la solicitud de dicha autorización por vía telemática.
Según ha señalado Consuelo Rumí, Secretaria de Estado de Migraciones, “Gracias a este programa piloto, por primera vez se autoriza un cupo de visados para el colectivo de los hijos y nietos de españoles de origen. Más de mil ciudadanos argentinos podrán venir a España con un visado que se transforma en autorización de trabajo cuando tengan un contrato.”
En el desarrollo de este proyecto se ha tenido en cuenta la necesidad de determinados sectores económicos, especialmente los relacionados con la tecnología, la informática, la investigación, el marketing y las finanzas, para encontrar profesionales.