Aunque sean muchos los que piensen que es imposible aprender más de un idioma a la vez sin confundirte entre ellos y sin mezclar términos o conjugaciones, siguiendo diferentes pasos te resultará mucho más sencillo de lo que creías. A priori, puede resultar una tarea complicada, pero estamos en un mundo globalizado en el que se convierte de vital importancia el conocimiento de uno o varios idiomas. En Llavexterior queremos traerte unos consejos para hacer que tu aprendizaje sea más fácil y divertido:

          Una de las cosas que deberás hacer para aprender varios idiomas a la vez es traducir ambos idiomas entre ellos. Es decir, si estás aprendiendo alemán e inglés, sería una buena idea que un texto en inglés lo tradujeras en alemán y viceversa. Siempre evitando tu idioma nativo. Este será uno de los consejos que más te ayudará a interiorizar ambos idiomas.

          Aunque quieras aprenderlos y dominarlos cuanto antes ambos de ellos, deberás priorizar uno de ellos. Debes dedicarle más tiempo a uno de ellos, y realizar más acciones en este idioma. Por ejemplo, puedes escuchar podcast en la radio, ver series o películas en el idioma al que le quieras dar más importancia. Son pequeñas acciones diarias que te ayudarán a mejorar notablemente tu nivel en este idioma.

          Será mejor que intentes aprender idiomas que no provienen de la misma lengua. Por ejemplo, será más complicado aprender dos idiomas si ambos se crearon a partir del latín. También se recomienda que los dos idiomas sean de diferente dificultad. Por ejemplo, uno similar a tu lengua materna y otro completamente distinto como el japonés. Es muy importante descansar entre el estudio de un idioma y otro.

          Otro de los consejos que puedes seguir es intentar estudiar el mismo temario a la vez. Es decir, si estás estudiando el pasado en uno de ellos, intenta estudiar también el pasado en el otro. Esto es así porque al aprender una palabra o estructura a la vez en varios idiomas, tu mente ya estará centrada en lo que quieres aprender, y utilizará el mismo punto de partida para ambas lenguas. Si lo haces primero en un idioma y luego en otro, quizás la lengua que has aprendido antes puede afectar a la que quieres aprender después.

          Hacer que el aprendizaje de esta nueva lengua se haga divertido es otra pieza clave. Crearte un calendario con diferentes hitos que tengan relación con el idioma o con el país dónde se habla, utilizar apps para aprender idiomas, ver telediarios en este idioma, … son pequeñas acciones que te ayudarán a convertirte en bilingüe (o trilingüe) antes de lo que esperas.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar