China, Rusia, Sudáfrica, Brasil o India, todos estos países tienen algo en común, son economías emergentes con facultades de calidad en las que poder estudiar interesantes postgrados universitarios.
No vamos a negar que, cuando alguien se plantea estudiar en el extranjero, las capitales europeas o norteamericanas suelen ser su opción preferida. Sin embargo, los países anteriormente mencionados cuentan con interesantes programas universitarios, que podrían suponer un complemento perfecto a tu educación.
Según el BRICS&Emerging Economies Rankings 2016 la Universidad de Pekín, se encuentra en el primer puesto del “Top 10” de la lista, convirtiéndose en el país que, según el estudio, cuenta con las universidades más destacadas del informe.
Además de China, Rusia y Sudáfrica también se sitúan como lugares en los que poder formarse en prestigiosas universidades. De hecho, la Universidad Estatal Losmonósov de Moscú en el tercer puesto 3 del ranking y dos sudafricanas destacan entre las diez mejores.
Brasil, Turqía, México, Chipre, Chile, República Checa y Estonia también podrían ser lugares interesantes en los que continuar desarrollando los estudios universitarios. Por lo que optar por una apuesta diferente, te recomendamos que te informes sobre las últimas tendencias destacadas en el BRICS&Emerging Economies Rankings 2016.
Si quieres ampliar información, te recomendamos que leas el artículo “¿Estudiar fuera de España?: las mejores universidades para hacerlo en países emergentes” de Europa Press que publica 20 Minutos.