El turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos o MICE, como se le conoce por sus siglas en inglés se ha instaurado como uno de los sectores dentro de mayor expansión dentro de la actividad turística, además, supone un plus para las empresas que lo practican.
La Global Business Travel Asociation (GBTA) afirma que se ha dejado de lado la etapa que abarcaba desde 2012 a 2016. Una época en la que el crecimiento de este sector turístico solo fue de entre el 3 y 5%. A partir del año 2016 se destinaron 1,4 billones de euros al turismo de negocios. Para este año 2019 se espera que este año el Business Travel crezca entre un 5 y un 10%, tal y como se expone en el Informe 2019 sobre tendencias futuras en reuniones y eventos elaborado por ‘CWT Meetings and Events.
Dicho informe establece que las mejores ciudades para este tipo de turismo son las norteamericanas Las Vegas, Nueva York y Orlando. En el caso de latinoamérica, destacan Sao Paulo, Ciudad de México y Bogotá. En cuanto a Asia, sobresalen ciudades como Shangai, Singapur y Pekín. En nuestro continente ciudades como Londres, Moscú y Barcelona son las más elegidas para este tipo de turismo.
España se coloca como el decimotercer país del mundo y quinto europeo en dedicar más dinero al Business Travel. De los 1,4 billones destinados en 2016 a esta área del turismo, el 1,6% procedía de nuestra nación.
Más detalles sobre este sector turístico en auge en el siguiente en el diario ‘Cinco Días’.