Tras la polémica que engloba al ‘Brexit’ y a su forma de gestionarlo, son muchos los interrogantes que derivan de la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea. El impacto del ‘Brexit’ en la economía inglesa y europea, o las consecuencias para aquellos españoles residentes en Inglaterra o viceversa, son las principales cuestiones que se plantean los posibles afectados. Sin embargo, también se podría ver perjudicada la forma en la que viajamos a Reino Unido. A continuación, responderemos algunas de las principales dudas que surgen de esta problemática:

–          ¿Habrá que llevar pasaporte a UK?

 

Hasta la entrada en vigor de este divorcio con la UE, los viajeros deben tener un pasaporte válido o documento nacional de identidad. En el caso de un acuerdo, las condiciones de viaje en el Reino Unido serán las mismas hasta el 31 de diciembre de 2020. Si no hay consenso, el turista debe tener un pasaporte vigente.

 

–          ¿Te llevará más tiempo pasar los controles de seguridad en el aeropuerto?

 

Este proceso sí que será más largo. Se precisará de más tiempo tanto en los viajes en avión como en barco o en una estación para pasar la frontera y el control de pasaportes. Se plantea una nueva distribución de las colas para el control de pasaportes. Por ejemplo, una fila para residentes del Reino Unido y otra fila para los de la Unión Europea.

 

–          ¿Qué pasará con los vuelos entre Gran Bretaña y la Unión Europea?

 

Según el Diario Sur nada cambiará. en los permisos de vuelo hasta finales de diciembre de 2020. Las aerolíneas podrán operar sin interrupciones entre el Reino Unido. Ante el plazo vigente hasta hace unos días de implantación del ‘Bréxit’, el próximo 29 de marzo, ahora prorrogado, existe la preocupación sobre qué pasará con las reservas hechas para más adelante. La Comisión Europea ha anunciado que los vuelos hacia y desde el Reino Unido funcionarán normalmente. Todas las reservas con salida después del 29 de marzo de 2019 están confirmadas.

 

–          ¿Se podrá seguir utilizando la Tarjeta Europea de Seguro de Salud?

 

Aún no se sabe, pero lo más recomendable es conseguir un seguro de viaje para todo aquel que vaya a viajar al Reino Unido. En el caso de disponer ya de un seguro privado se debe contactar con el mismo antes del viaje para informarse sobre los términos cubiertos por este asunto.

 

–          ¿Existirá el ‘Duty Free’ tras la salida de la UE?

 

En aquellos países no miembros de la Unión Europea existe lo que se denomina ‘Duty Free’, mediante lo que puedes comprar perfumes o licores exentos de impuestos. Aunque aún es difícil saber si se llegará a un acuerdo entre la UE y Reino Unido en este término.

 

–          ¿Qué pasará con el Roaming?

 

Actualmente, el uso de teléfonos móviles en el Reino Unido está vinculado a las normas de la UE para realizar llamadas, recibir mensajes y tener acceso a Internet desde su teléfono (roaming de datos). En el caso de ‘Brexit’ esto podría cambiar. Aunque dependerá del operador telefónico.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar