El pasado 11 de enero, 200 españoles se embarcaron en la que pensaron, sería una gran aventura. Pero, la pandemia del Covid-19 también ha afectado al sector turístico. El viaje, que daba una vuelta completa al globo en un crucero con unos 1.800 pasajeros, quedó en suspenso en algún punto entre Australia y Madagascar. La pandemia del coronavirus que toca ya todos los rincones del planeta desvió el rumbo de un barco con algo más de 200 españoles a bordo y que hoy no saben ni a dónde se dirigen, ni cuál es su destino final, ni hasta cuándo estarán dando vueltas por la inmensidad del océano Índico.El crucero ‘Costa Deliziosa’ que da la vuelta al mundo debe acabar el 26 de abril en Venecia, pero a los pasajeros les da pánico recalar en Italia.

De hecho, los pasajeros se están movilizando para buscar alternativas ante la posibilidad más que real de estar un mes en alta mar, sin tocar puerto, hasta llegar a Venecia. “Le hemos enviado una carta al capitán para que valore emplear el tiempo que nos queda en hacer puerto en España y Francia en vez de estar dando vueltas por el océano”, ha relatado un pasajero español.

La preocupación crece al ritmo de las noticias que llegan desde Europa. En los primeros dos meses de travesía visitaron puertos de América Latina, islas del Pacífico y Nueva Zelanda. Cuando la preocupación por el virus y la crisis que su propagación estaba provocando, estaban en Australia. El Costa Deliciosa hizo este martes una parada técnica en la isla Mauricio para repostar y hacer acopio de alimentos. Es lo único que tienen permitido. El plan que debían seguir desde ahora incluía Madagascar, Scheychelles, Maldivas, Sri Lanka, India, Omán, Jordania, Grecia e Italia. Pero a bordo nadie sabe qué pasará a partir de este jueves.

El sábado llevarán dos semanas sin tocar tierra. La última vez que los pasajeros pudieron salir del buque fue en Perth, en Australia, pero desde entonces se encuentran en sus camarotes, con mascarillas y trajes de seguridad. La media de edad de los pasajeros del Costa Deliciosa es de 70 años, pero afortunadamente ninguno de ellos tiene síntomas de padecer coronavirus.

Conoce todos los detalles de esta noticia en este enlace de El Preferente.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar