Hoy es el día que la primera ministra británica, Theresa May, fijó para invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, primer paso propiamente efectivo en la salida del Reino Unido de la Unión. Es decir, capítulo 1 del ‘Brexit‘ como tal.
Este artículo que se ha invocado en numerosas ocasiones arranca con una sencilla frase en su primer punto: «Todo Estado miembro podrá decidir, de conformidad con sus normas constitucionales, retirarse de la Unión Europea». A esta frase la siguen una serie de puntos en los que especifica ciertas pautas de negociación de la salida de un estado, pero no una metodología cerrada de salida, porque en el momento en el que se firmó no se pensó que ningún miembro fuera a decidir unilateralmente marcharse de la UE.
Lo que comienza a partir de hoy son una serie de negociaciones en los que se establecerán acuerdos que mantengan algunos pactos entre estados miembros, modifiquen otros y eliminen, asimismo, otros tantos. Clave serán algunos puntos como la libre circulación de personas, de mercancías, o la situación en la que quedan tanto los británicos que residen fuera del Reino Unido, como los europeos que viven en Las Islas.
Con todo esto en el aire y con muchas incógnitas aún por resolverse, echamos un vistazo al sentir general de la opinión pública británica a través de las portadas de cuatro de sus principales medios impresos en un día en el que la palabra «historia» es la que más se repite en los rotativos londinenses.
‘The Times‘ opta por jugar con la imagen más icónica que dio ayer May. Firmando la carta que entregará al Consejo Europeo invocando el artículo 50, bajo el retrato de Sir Robert Walpole, considerado el primer predecesor en el cargo de la ‘premier’ británica. «Los ojos de la historia están mirando», reza el titular, al que acompaña un texto en el que el rotativo se centra en las difíciles negociaciones comerciales y en el «brillante futuro» que promete May a sus conciudadanos.
Más crítico se muestra en su portada ‘The Guardian‘, que adelanta que los británicos dan «un paso hacia lo desconocido» con sus acciones en el día de hoy. En su texto, con un marcado carácter editorial, el medio destaca que UK «cortará unas relaciones (con la UE) de 44 años» y resalta el titular dado por el político conservador Lord Heseltine: «Este es el momento en el que las promesas irrealizables se convierten en dura realidad«.
Por su parte, ‘The Daily Telegraph‘ destaca las declaraciones de la propia May en las que reclamaba a todos los ciudadanos que «dejaran sus diferencias a un lado» y se mantuvieran «unidos trás el ‘Brexit’«. El texto recoge también las palabras de miembros del Ejecutivo británico en las que llaman a todos los europeos en Reino Unido a guardar la calma porque conseguirá un acuerdo «que mire por todas y cada una de las personas» que residen allí.
Por último, el amarillista ‘The Sun‘, uno de los más firmes defensores del ‘Brexit’, hace un juego de palabras entre el Estrecho de Dover que separa Reino Unido de Francia y la expresión ‘over & out’, expresión utilizada para finalizar las transmisiones y que podría traducirse como «se acabó». Las líneas que acompañan a la portada tienen también un fuerte carácter opinativo, asegurando que hoy empieza una dura negociación «hacia un futuro más próspero» para los británicos.