Con motivo de su fallecimiento, La Vanguardia ha recuperado la última entrevista que le hizo a Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges por los amantes del humor gráfico.

En su conversación con Víctor-M. Amela, explicó que Forges nació de traducir su apellido del español al catalán para poder firmar en su época en RTVE, donde comenzó a trabajar en 1957 como mezclador de imagen.  También, que su infancia estuvo marcada por “el sarcasmo y estilo de Las aventuras de Guillermo, de Richmal Crompton, traducidos por López Hipkiss”, y que no concebía un día sin dibujar porque se aburriría sin un rotulador entre los dedos.

Creó sus personajes y vocablos forgesianos guiado por un consejo que le dio su padre cuando le anunció a su padre su vocación profesional: «¡Que a 15 metros de distancia se vea que la viñeta es tuya!». Viñetas con “humor con amor, sí: no sé odiar a nadie”, capaces de recrear las preocupaciones y problemas de la sociedad.

Hoy, a los 76 años, nos ha dicho adiós, pero nos ha dejado sus ilustraciones a través de las que repasar más de medio siglo de historia.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar