Según el informe Bloomberg Healthiest Country Index, que estudia 169 países diferentes en materia de salud, España se hace con el primer puesto del ranking. Además de la auténtica dieta mediterránea, con alimentos tan nuestros como el aceite de oliva, los españoles gozamos de otras ventajas con respecto a otros países. Por ejemplo, la atención médica y las características medioambientales de España son grandes causantes de que los españoles seamos los habitantes más sanos del planeta. Gracias a nuestros hábitos y peculiaridades, España cuenta con una de las esperanzas de vida más altas de toda la Unión Europea. Se espera que para 2040 sea la nuestra nación la que alcance el primer puesto mundial en la esperanza de vida más alta del mundo, con casi 86 años de edad.
El top 10 de los países más saludables del mundo lo forman países como como Italia, Islandia, Japón, Suiza, Suecia, Australia, Singapur, Noruega e Israel. Por su parte, los países con una mayor esperanza de vida en este momento son Japón y Suiza. Sin embargo, a la cola de esta clasificación nos encontramos 27 países de la región subsahariana y otras naciones como Afganistán, Haití y Yemen. Esto se debe a situaciones como las dificultades de acceso a agua potable o el acceso a la sanidad.
Estados Unidos ocupa el puesto número 35, lo que supone un descenso con respecto al año anterior, ya que a lo largo del año 2018 las muertes a causa de sobredosis por drogadicción o suicidios han aumentado. Además, el país es uno de los que más obesidad tiene junto con México, otra de las naciones que también ha empeorado su posición con respecto al año anterior.
Este informe elaborado por la plataforma Bloomberg, tiene en cuenta factores como: los hábitos alimenticios, la esperanza de vida, la tasa de natalidad y mortalidad, características medioambientales, naturaleza de comportamientos, acceso a agua potable, sanidad (pública o privada), etc. Entre los 169 países que fueron analizados solo se encontraban aquellos con un mínimo de 0,3 millones de habitantes y que tuvieran los datos suficientes.
Si quieres conocer más detalles sobre este informe, pinche aquí.