En diferentes ocasiones hemos oído hablar del Big Data como uno de los trabajos que más demanda tendrán en un futuro. Sin embargo, a día de hoy ya se ha convertido en una de las profesiones más solicitadas por las empresas. Es más, existe un fuerte desequilibrio entre la oferta y demanda en profesionales especializados en Big Data. No hay tantos expertos como requieren las compañías, lo cual significa que formarte en esta área es un acierto seguro.
A día de hoy, aún existe un gran desconocimiento sobre esta área de especialización y cuál es su sentido en el día a día de las empresas. Atribuimos el concepto en inglés a una gran cantidad de datos, los cuáles desconocemos dónde están y, sobre todo, para qué sirven. Pues bien, cuando hablamos sobre Big Data nos referimos a combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño, complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, administración, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales. Aunque no está definido el tamaño por el cual este conjunto se podría considerar Big Data, los especialistas coinciden en que suelen ser conjuntos que van desde los 30-50 Terabytes a varios Petabytes.
La importancia del Big Data reside, en que puede dar respuesta a ciertas preguntas que las empresas puede que aún no sabían que tenían. El manejo de estas cantidades de datos, puede marcar la estrategia comercial de toda una empresa y la forma de actuar de todos los departamentos.
Toda esta información suele estar en un software de la empresa, clasificada en base a un criterio particular. Mediante el análisis correcto de todos estos datos, puedes llegar a conocer hábitos muy personales de tus clientes, como qué productos suelen adquirir, dónde, con qué frecuencia, qué les gusta, qué suelen comprar en el supermercado, dónde les gusta viajar, etc.
Existen diferentes escuelas de negocios en las que te podrás formar en este ámbito, como puede ser la INESEM, en la que encontrarás diferentes masters y cursos online para llegar a ser un especialista en Big Data. Para poder trabajar en esta área, deberás manejar a diario diferentes sistemas de enlace a los fines de que la base de datos se alimente automáticamente y un software especializado para organizar la información y luego hacer los cruces y los análisis pertinentes, lo que se lleva a cabo mediante la creación de clústeres.
Siendo un experto en Big Data podrás acceder a múltiples ofertas de empleo, ser una de las personas con mejor sueldo de la empresa, anticiparte a las tendencias del mercado, ser la persona que puede decidir la línea estratégica de la compañía, además de acceder a una gran cantidad de información.
Si quieres obtener más información, accede al siguiente enlace.