La universidad española está ahora entre las más caras de Europa, con unas tasas para estudiar un grado que oscilan entre los 700 y los 2.000 euros por curso en primera matrícula. Un informe reciente de la Comisión Europea la situó como la novena con los precios más altos de la Unión y señaló que España tiene 12 países por delante en cobertura de becas.
Y es que con la reciente subida de las tasas universitarias en España, la caída de las becas, la falta de oportunidades laborales de los jóvenes licenciados y las mayores facilidades para la movilidad dentro de Europa han contribuido a que cada vez más familias se planteen que sus hijos estudien fuera.
Conoce en este artículo de El País, los países europeos en los que puedes estudiar una carrera a un precio similar o menor al de España.