El mundo se ha vuelto más inseguro en la última década. Sin embargo, este 2017 los índices de inseguridad han disminuido considerablemente, según recoge el estudio ‘Índice de Paz Global 2017’, un informe que analiza el estado de paz de cada país del mundo.

Un total de 163 países de los cuales 93 han aumentado su índice de paz pero lo han hecho a un nivel muy bajo respecto a los 68 restantes, cuya violencia se ha disparado notablemente.

La evolución de cada país se debe en general a cuestiones políticas y económicas. De este modo, la lista de los países más seguros la encabeza Islandia seguida de Nueva Zelanda, Portugal, Austria, Dinamarca, República Checa, Eslovenia, Canadá, Suiza e Irlanda. España se encuentra en el puesto 23 de los 163, siendo el número más bajo el país más pacífico. Por lo tanto, Europa es el continente más seguro del mundo ya que ocho de los diez primeros  países de la lista pertenecen a esta región.

En el otro extremo nos encontramos con los países que más se han deteriorado. América del Norte es la que más ha empeorado y se debe, según el estudio, a factores como la tasa de homicidio, nivel de criminalidad entre los ciudadanos y los conflictos internos, además de la situación política. Una serie de factores que han hecho que Estados Unidos sea a cuarta mayor caída en nivel de paz. Le siguen África subsahariana, Oriente Medio y África del Norte.

De este modo, el puesto número 163 se lo lleva Siria. Le siguen en orden descendente, Afganistán, Irak, Sudán, Yemen, Somalia, Libia, Sudán, República Centroafricana y Ucrania. Asia es sin duda el continente más violento e inseguro del mundo.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar