Según el informe “The Global State of Democracy 2019” publicado por International IDEA, España se sitúa en el 13º puesto como mejor democracia del mundo. Un puesto nada despreciable teniendo en cuenta que en solo un año ha escalado siete posiciones. El informe fue publicado en noviembre del año pasado por International IDEA, una organización intergubernamental con sede en Estocolmo, dedicada a apoyar y fortalecer las instituciones y procesos democráticos en todo el mundo.

Entre los 158 países analizados, España se sitúa por delante de Canadá, Francia o Austria y con una puntuación similar a Reino Unido, Alemania o Bélgica. El ranking se elabora sobre una puntuación global, siendo la máxima 1, que se establece sobre el promedio de las calificaciones de los cinco grandes bloques en que se divide la valoración. En lo que al Gobierno Representativo se refiere, España alcanza una puntuación de 0,81, por encima de democracias como la belga o la finlandesa. En Derechos Fundamentales un 0,84, la misma puntuación que Canadá. En ambos casos, se trata de una mejora respecto a los resultados del 2017. Una mejora también reflejada en la puntuación adquirida en Control al Gobierno, en el que logra 0,79 y la 14ª posición en el ranking mundial. En Administración Imparcial obtiene un 0,84, la misma nota que en Derechos Fundamentales. El último bloque, Democracia Local, asciende a la 5ª posición en el ranking mundial con un 0,85.

A la luz de estos resultados, no es extraño que, para Irene Lozano, secretaria de Estado de la España Global, sean un reflejo de “la fortaleza de la democracia española” que, además, “no deja de mejorar”. Ya no se trata de percepciones o impresiones abstractas, sino de resultados basados, como bien aclara Lozano, en “estudios empíricos y veraces”.

En una lectura del contexto mundial, se aprecian aún más los resultados positivos obtenidos por España, dada la tendencia existente a la “erosión de la democracia”. Un fenómeno que se deja sentir con las particulares características propias de cada territorio en las regiones de Norteamérica, Europa y Asia-Pacifico, donde más de la mitad de los Estados han perdido puntuación en el índice.

Si quieres conocer en profundidad todos los detalles, haga clic aquí.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar