La Universidad de León busca atraer el talento internacional a través de un programa de becas de excelencia. A principios de mes, el vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de León abría la convocatoria para 20 becas de excelencia académica para alumnos internacionales que vayan a cursar sus estudios de grados o master en el curso 2020-2021.
A través de este programa que ahora se conoce como “TalentUnileon”, la universidad busca una mayor proyección de la institución, y fomentar “un proceso de internacionalización por medio de la atracción de talento internacional”, tal y como explica Roberto Baelo, vicerrector de Relaciones Internacionales. Aunque la universidad cuenta actualmente con casi un millar de estudiantes de otras nacionalidades, el programa de becas busca que, más allá de los estudiantes Erasmus, la universidad tenga estudiantes extranjeros “propios”.
La mitad de las becas se destinaran a estudiantes extranjeros que comiencen en la ULe en cualquier de los grados que se ofertan; la otra mitad se destinará a aquellos alumnos internacionales que opten a uno de los 37 másteres que tiene la universidad. La beca cubrirá el coste del estudio del expediente académico, la matrícula así como una ayuda adicional de 1.800€ destinado a cubrir un seguro de salud y el desplazamiento. Para ello, los candidatos deben acreditar un nivel B1 de español, de acuerdo al CERF, haber residido fuera de España durante los últimos 15 meses, y tener una media de 8 en una escala de 10 en los estudios por los que se presentan. El plazo para realizar las solicitudes para cursar un master será hasta el 20 de julio, mientras que los grados hasta el 21 de julio.
Una vez presentada la documentación que se solicita, el candidato recibirá por correo un enlace para realizar una entrevista personal a través de Google Meet, en este se especificará la fecha y la hora en la que tendrá lugar. Una vez realizado este trámite, la Comisión de Valoración emitirá una primera lista que, antes de ser publicada, deberá ser aprobada por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales en el plazo de un mes. Para los estudiantes que consigan una de estas ayudas, la universidad pondrá a su disposición un curso intensivo de español de 40 horas que comenzará antes del curso.