Este fin de semana la mayoría de localidades españolas se inundan de música, color y muchos disfraces. España cuenta con ciudades en las que el carnaval es reconocido internacionalmente, como son Cádiz,Tenerife o Sitges. Pero para todos aquellos que no pueden disfrutar de esta fiesta en nuestro país, en Llavexterior le traemos una lista con seis opciones internacionales en las que disfrutar de una de las fiestas más populares y reconocibles del planeta.
Río de Janeiro
Samba. Es la primera palabra que viene a la cabeza cuando escuchamos ‘Carnaval de Río’. Durante todo el año las escuelas de samba preparan las comparsas que serán bailadas en el sambódromo. Hay sambas que pueden ser interpretadas hasta por cinco mil personas. En este carnaval se reúnen hasta 5 millones de personas, de las cuales un millón son turistas.
Venecia
Un carnaval procedente de la Edad Media. A lo largo de diez días, los venecianos muestran sus máscaras y trajes de época en los desfiles de la Plaza de San Marcos, disfrutan de fiestas –tanto públicas como privadas- y sacan los tradicionales barcos de la ciudad italiana por sus míticos canales.
Oruro
Una ciudad boliviana con un carnaval que ha sido declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. En este, los habitantes de esta localidad honran a la Pachamama, a la madre tierra y a la Virgen del Socavón a través de danzas de origen afroamericano y de un folclore singular. Se trata de una celebración en la que conviven el bien y el mal y en la que están muy presentes los pecados capitales.
Barranquilla
También considerado Patrimonio de la Humanidad, el carnaval de Barranquilla procede de antiguas tradiciones católicas y paganas. Con la cumbia colombiana como protagonista, los barranquilleros disfrutan de una fiesta repleta de color, carrozas, comparsas y grupos. El carnaval barranquillero da comienzo con la batalla de las flores y finaliza con el popular entierro de Joselito Carnaval.
Nueva Orleans
Conocido como el Mardi Gras, el carnaval de Nueva Orleans se posiciona como uno de los más reconocidos internacionalmente. Las celebraciones comienzan el 6 de enero. A partir de esta fecha tienen presencia en esta ciudad desfiles de carrozas y máscaras y se puede degustar el tradicional dulce King cake. En este carnaval tienen mucha presencia los colores morado, verde y dorado, que simbolizan la justicia, la fe y el poder.
Niza
El evento más importante de la Costa Azul realizado en invierno. En la Batalla de las Flores se pueden observar charangas que acompañan a carrozas enormes que van adornadas con flores. Durante esta ‘batalla’, los jóvenes lanzan flores a todos los espectadores que están disfrutando del desfile.
Más detalles sobre estos carnavales y otros más aquí.