Buscar trabajo es un trabajo. Se necesita tiempo y esfuerzo para conseguir un buen empleo. Puedes hacerlo desde tu casa o bien, participando en encuentros como la Feria Virtual de Prácticas y Empleo que organizan las universidades madrileñas. Esta jornada, que se está celebrando a través de la red y que se alarga hasta el próximo 28 de abril, es la oportunidad perfecta para encontrar miles de ofertas. Sólo necesitas tener preparado tu currículum y desde Llavexterior nos hemos propuesto ofrecerte las claves para que triunfes con el tuyo.

Adecúa tu CV al perfil demandado por la empresa

Es habitual que los solicitantes envíen el mismo currículum a todas las empresas, con independencia de sector al que se dedique. Sin embargo, esto no es correcto. Ya lo dicen los expertos en selección de la firma HR-Consulting, en una información publicada por el diario El Mundo, que señalan que el 80% de los currículums se descartan por falta de información relacionada con los requisitos demandados. Por eso, es importante que estructures las experiencias y formación de tu perfil en función a la actividad desarrollada por la empresa.

Cuida la redacción y la apariencia

La regla de oro en un CV es la correcta redacción, el orden de los contenidos, la claridad, así como la estética. En este último punto, es importante diferenciar entre un currículum digital de uno tradicional. Hoy en día, se solicitan más puestos a través de internet, y esto es una ventaja si se hace un uso positivo de las redes sociales, y de los elementos multimedia. Es una buena ocasión para que incluyas vídeos interactivos de presentación, enlaces a distintas páginas webs, e incluso trabajos propios que estén subidos a la web.

Más vale poco y bueno que mucho y malo

El tamaño perfecto de un CV nunca debe superar las dos páginas. ¿Cómo debes ordenar los contenidos? Si tienes un perfil con experiencia, el orden adecuado es el cronológico inverso, en el que primero se destacan las experiencias y logros profesionales. Si por el contrario, tu perfil carece de trayectoria profesional, añade en primer lugar la formación académica. No importa si solo tienes “paja”, de hecho, los expertos aseguran que en los perfiles junior se suelen valorar las competencias adquiridas en trabajos que poco o nada tienen que ver con la formación referida.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar