No es nada nuevo que los jóvenes se enfrentan a multitud de obstáculos a la hora de encontrar un trabajo, y la cosa se agrava aún más cuando se trata del primer empleo. Durante el segundo trimestre de 2018, la probabilidad de encontrar un primer empleo era del 10,1%. Lo que supone una disminución de dos puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto implica el final de una etapa de cinco años, en los que la probabilidad de encontrar un primer empleo había aumentado progresivamente.
De este 10% de jóvenes que encontraron un empleo en 2018, el 90% lo hizo de la mano de un contrato temporal, constituyendo menos de un 2% los que lo hicieron mediante un contrato indefinido. Entre los sectores laborales a los que se introducen estos menores de 25 años, destacan la hostelería y el comercio seguido por la Administración Pública, sanidad y educación. Por el contrario, los sectores que menos oportunidades han brindado a jóvenes se encuentran el de la maquinaria, construcción e industria extractiva.
Por otra parte, en la inserción laboral también influye otro elemento como es la formación, pues hay más posibilidades de encontrar un empleo cuanta más formación se tenga. En los trabajos en los que se requiere menos formación suele existir más competitividad, de ahí que sea más complicado entrar para una persona que no tiene experiencia laboral. Además, también se puede observar una brecha geográfica, ya que en las zonas del norte de España la tasa de abandono escolar es menor y consecuentemente tiene más oportunidades de trabajo, mientras que en la zona de Extremadura y del sur del país existe un mayor abandono.
El presidente de ASEMPLEO declara en el diario RRHHDigital que: “La dificultad de esta primera inserción en el mundo laboral sigue siendo una rémora para nuestro mercado de trabajo, que se plasma también en la contención de la reducción de la alta tasa de abandono educativo temprano y la persistencia de un elevado grupo de Ni-Ni. La contratación temporal es una vía eficaz para que los jóvenes salgan de esta situación negativa. Es aquí donde el papel de las ETT es fundamental”.