Nombre: Andrea Lavinia Zgogu

Lugar: Bristol, Inglaterra

¿Qué te llevó a irte allí?

 Tres principales razones:

  • Aprender/mejorar el inglés.
  • Ahorrar dinero (trabajando).
  • Ponerme a prueba, es decir, ver cómo me desenvuelvo ante circunstancias nuevas y desconocidas como las que se presentan cuando viajas solo a un nuevo país.

¿Cuánto tiempo llevas?

 En Bristol, 14 meses.

¿En qué has trabajado?, ¿cómo conseguiste el trabajo?

El primer trabajo fue de “Team Member” en un hotel (significa trabajar para el hotel en las distintas tareas que se requieran, en mi caso sobre todo trabajé en el restaurante del hotel como camarera y ayudaba a organizar y preparar los distintos eventos que se realizaban allí). Después, trabajé de “Assistant Manager” en un pub. En este trabajo era encargada del personal, realizaba el control del stock, hacía los pedidos de los suministros semanales con los proveedores, realizaba el cash up diario y el banking semanal, trabajaba como cocktail bartender y, en general, dirigía el pub junto con el Manager (nos sustituíamos).

¿Has ampliado tu formación allí? Si es afirmativa la respuesta ¿por qué?

 No, en cuanto a formación académica o de título. Sí, en cuanto a experiencia laboral, conocimiento de una nueva cultura y de un nuevo idioma (nada que ver con clases teóricas) además de enriquecimiento personal (mejor desenvolvimiento, más experiencia de vida y, sobre todo, más confianza y seguridad en mí misma).

¿Cómo ha sido tu experiencia en este destino?

 Favorable en cuanto a los objetivos que tenía en primer lugar. Pero también tiene contras: estás lejos de tu casa, de tu familia y quizás no empiezas trabajando en el oficio deseado, pero todo depende de que te marques objetivos y sepas para lo que estás allí.

¿Qué problemas te has encontrado en tu día a día?

No recuerdo nada muy relevante más allá de adaptarte a cómo funcionan las cosas en el nuevo destino: transporte, conocer la ciudad, aprender a hacerte entender si al principio el nivel de inglés no es muy bueno, arreglar tu situación legal (necesitas el NIE para poder trabajar), etc.

¿Lo recomendarías?

Depende de para qué quieras ir allí, pero Bristol es una buena ciudad tanto para vivir como para visitar. En cuanto a la experiencia de salir fuera de la zona de confort y viajar al extranjero, lo recomiendo siempre. Independientemente de que la experiencia al final sea más o menos positiva, habrás aprendido algo seguro (sobre el mundo que te rodea y sobre ti mismo).

¿Volverás a marcharte?

 Aún no he vuelto, creo que eso responde a la pregunta. No digo que vaya a estar fuera por mucho tiempo, pero sí que pienso que es una experiencia necesaria cuando eres joven, sobre todo, si el factor económico es uno de los motivos principales como en mi caso. Si eres inteligente, te mueves y te propones ahorrar más que gastar, encontrarás trabajos que te proporcionen eso y además a la vez, aprendes que es lo que te gusta y lo que no y luchas por crecer si no quieres quedarte estancado (obviamente esto depende de cada persona, pero a mí me hace plantearme muchas cosas y sé que a otras en la misma situación también les pasa).

 

 

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar