Nombre: Ana Palacios
Ciudad: Enniscorthy (Irlanda), Dorking (Reino Unido )
Puesto de trabajo: Au pair/ Maestra
¿Qué te llevó a irte de España?:
Llevaba muchos años en España intentando aprender inglés y nunca conseguía mejorar, necesitaba esforzarme un poco más para aprender el idioma y se me ocurrió que la mejor idea era irme a un país de habla inglesa.
¿Cuánto tiempo llevas?: Empecé viviendo en Irlanda dos meses, y después me mudé a su país vecino donde estuve viviendo tres años.
¿En qué trabajaste?:
Estuve trabajando de Au pair (cuidando niños) primero en Irlanda y luego en Inglaterra durante los dos primeros años, mientras tanto me sacaba un dinero extra haciendo “babysittings” en otras casas, dando clases de español y trabajando los fines de semana en una cafetería. El último año decidí buscar algo más de «lo mío» y empezar mi vida real (vivir en una casa de alquiler, y no la de la familia, así como tener un trabajo estable del que pudiera vivir), así que al fin conseguí un trabajo como teacher assistant en un colegio.
¿Cómo conseguiste el trabajo?
Para ser Au pair en Irlanda, encontré trabajo en Aupairwold, una web que ayuda a familias a encontrar cuidadores y viceversa. Cuando llegué a Inglaterra encontré el trabajo gracias a una amiga que ya vivía allí, y el resto de trabajos los conseguí entregando mi currículum a través de Indeed.
¿Has ampliado tú formación allí?:
Si, seguí estudiando inglés en el College más cercano a mi hogar para seguir perfeccionando mi inglés, pero también hice diferentes cursos formativos para ser profesora en Inglaterra.
¿Cómo ha sido tu experiencia en este destino?:
En Irlanda no tuve mucha suerte, ya que vivía en un pueblo muy pequeño y yo soy una chica más de ciudad, por eso decidí mudarme a Inglaterra. Allí, encontré mi lugar, me sentí muy acogida por todo el mundo, hice muchos amigos y lo consideré mi hogar.
¿Qué problemas te has encontrado en tu día a día?:
He tenido muchos problemas, al principio sobre todo por el idioma, pero todo el mundo que me he cruzado en el camino ha sido muy amable y me ayudaron en todo lo posible. Tuve muchos problemas para abrirme una cuenta bancaria al principio (por ejemplo), para comunicarme con mi familia de acogida y las niñas, para hacer nuevos amigos y para encontrar trabajo.
¿Lo recomendarías?:
Sin duda lo recomendaría, es duro al principio, arriesgarse a salir de tu zona de confort, pero el aprendizaje y las experiencias son incomparables. En mi caso, cuando me mude nunca pensé que aprendería inglés… y ahora soy capaz incluso de pensar y soñar en el idioma.