Cuestionario Elisa Ruiz

 

 

 

Nombre: Elisa Ruiz Hernández

Ciudad de residencia: Londres.

Estudiante.

 

¿Qué te trajo hasta aquí? El poder mejorar un idioma, vivir en una ciudad como Londres el día a día y conocer gente totalmente diferente a ti, es lo que más me motivaba. Llevaba bastante tiempo queriendo tener una experiencia personal y profesional en el extranjero. Pero claro, lo de siempre: miedos. El paso definitivo fue cuando a mi pareja le destinaron por trabajo a Londres.

¿Cuánto tiempo llevas en esta ciudad? Casi un año.

¿Has ampliado tu formación aquí? Sin ninguna duda. Aterricé en Londres con más miedo que vergüenza porque mi nivel era muy básico. Sabía que si quería evolucionar (en todos los aspectos), tenía que mejor mi Inglés. Por ello, me apunté a una academia marcándome un objetivo: conseguir el FCE (First Certificate in English). Después de conseguirlo en enero, decidí presentarme a otro examen: IELTS. Este certificado es fundamental aquí si quieres estudiar en una universidad de Reino Unido. Ahora estoy viendo qué estudiar en septiembre.

¿Cómo ha sido tu experiencia en este destino? Maravillosa. Creo que la gente tiene un concepto erróneo de Londres: es una ciudad que nunca duerme, planes diarios, con gente maravillosa dispuesta a ayudarte, te enseña a ser más tolerante, abres tu mente, formas parte de un país top y, en mi caso, puedo compartir todo esto con mi novio. El tiempo no es tan malo como lo pintan; sólo tienes que acostumbrarte a ver el cielo gris durante 7 meses al año 😉

¿Qué problemas te has encontrado en tu día a día? 1) Londres tiene una población de casi 8,5 millones de habitantes. Una locura. La gran mayoría está aquí por trabajo, por lo que es un poco complicado crear lazos, ya que todos tenemos nuestra vida en nuestros países de origen. La gente habla de “isolation”, que significa “soledad”. Hay muchas personas que se sienten solas aquí. 2) Por otro lado, y aunque hay muchísimos planes gratuitos, Londres es caro. Es un hecho. Así que tienes que mirar mucho más lo que gasta y en qué lo gastas.

¿Lo recomendarías? Sin ninguna duda. Creo que es una ciudad para pasar una etapa de tu vida cuando eres joven. Con niños es más complicado, pero no imposible.

¿Volverás? Eso espero, pero de momento me gustaría seguir abriendo mi mente, empaparme de culturas y conocer esta ciudad.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar