Cuando hablamos de móviles plegables, no nos estamos refiriendo a aquellos móviles con tapa que abrías y podías acceder a un teclado y una minúscula pantalla. Hoy en día, gracias a las novedosas y revolucionarias pantallas OLED ya podemos disfrutar de algunos dispositivos que permiten al usuario doblar literalmente la pantalla y así acceder a una pantalla de mayores dimensiones.
Las empresas tecnológicas han tardado tanto en lanzar productos de estas características por la dificultad de fabricar pantallas flexibles y resistentes para los móviles –u otros dispositivos- plegables. Además, los distintos fabricantes también han tenido que buscar soluciones a otros problemas. Por ejemplo, los circuitos eléctricos y las baterías, que están fabricadas con iones de litio y podrían llegar a incendiarse si el móvil se cierra/abre.
Finalmente, empresas como Royole o Samsung han sido las primeras en acoger estas novedades tecnológicas en sus nuevos dispositivos. La empresa coreana presentó hace dos días su nuevo Smartphone Samsung Galaxy Fold, un dispositivo capaz de pasar de 4,6 pulgadas a 7, 3 pulgadas. Para la fabricación de este teléfono, Samsung tuvo que diseñar una nueva capa de polímero que permite reducir el grosor de la pantalla aproximadamente un 50%. Además, también fue imprescindible la búsqueda de un mecanismo de bisagra que fuera intuitivo, fácil de usar, resistente al tiempo e invisible. La solución fue utilizar un conjunto de engranajes entrelazados bajo la pantalla.
Asimismo, a los de Samsung se les planteó otro problema, la batería. Porque también debían encontrar una manera de hacer que la batería del dispositivo se plegara. Sin embargo, optaron por otra opción. Decidieron instalar en el Smartphone dos baterías. Estas se pueden conectar, para así funcionar como una sola batería. Pero también pueden cargar otros dispositivos gracias a la tecnología Wireless Power Charging.
De esta forma, los nuevos dispositivos plegables permiten nuevas opciones como visualizar al mismo tiempo hasta tres aplicaciones distintas con nitidez, visualizar contenido audiovisual, navegar, realizar una videollamada con mayor comodidad, etc. Además, puedes utilizar este dispositivo como un móvil normal cuando vayas por la calle y extenderlo cuando quieras realizar otras acciones en un entorno más tranquilo. Estos dispositivos suponen una gran revolución en la tecnología y por las posibilidades que ofrecen dejan en una situación comprometida a las ‘tablets’.
Descubre más detalles sobre los móviles plegables en el siguiente enlace.