idiomasComo bien señalaba la semana pasada Rafael Moyano, Vicedirector de El Mundo, durante el II Encuentro Marca España, Nacho García Velilla ha mostrado a la perfección en su último film, Perdiendo el norte, la actual situación de los jóvenes españoles que huyen de nuestro país para encontrar el trabajo de sus sueños dada la situación económica que hemos atravesado en los últimos años. La realidad es que esos jóvenes – Hugo (Yon González) y Braulio (Julián López) – llegan al país de destino y se encuentran fregando platos y preparando kebabs mientras intentan aprender un idioma que desconocen, pese a su excelente formación académica.

Dejando a un lado lo cómico de la situación que Velilla presenta, es muy importante estar preparados de cara a una experiencia en el extranjero ya que, a pesar de contar con estudios universitarios, másters, postgrados, o experiencia en puestos de trabajo similares, lo más importante es saber qué te van a pedir en el país de destino.

Como es lógico, la primera barrera que nos encontramos es la del idioma. Lo normal es dominar el inglés, pero con eso no siempre será suficiente. Piensa que no solo optas tú a ese puesto de trabajo, sino que compites con gente que, aunque pueda tener menos formación académica o experiencia profesional, cuentan con la baza del idioma. En países como Alemania es necesario dominar el idioma para desarrollar tu trayectoria profesional allí; aunque para conseguir un empleo puedas defenderte en inglés, a la hora de trabajar día a día te encontrarás muchas trabas que impedirán tu correcto desarrollo profesional.

Pero Alemania no es el único caso. Suiza tiene cuatro idiomas oficiales: alemán (lo habla el 64% de la población), francés (19%), italiano (8%) y romance (1%) y, pese a que en las grandes empresas servirá con el dominio del inglés, nos encontramos en la misma situación que en el país germano; las compañías suizas piden como mínimo que puedas comunicarte en el idioma local.

Intercambio de idiomas

Si no tienes tiempo suficiente para apuntarte a una academia puedes probar una fórmula cada vez más de moda: el intercambio de idiomas.

Existen distintas formas que practicar este concepto, si bien la más extendida empiezan a ser las plataformas de intercambio. Gamelingu es una plataforma web en la que podemos encontrar a otras personas para que nos ayuden a mejorar el idioma que queramos; solo hay que buscar al usuario idóneo mediante unos filtros de selección. Una vez encontrada la persona, nos ponemos en contacto con ella utilizando un sistema de videochat integrado en el navegador que permite que comience el intercambio de conocimientos entre los dos usuarios.

Otra opción – con la que además pasarás un buen rato – es apuntarte a las, cada vez más, famosas reuniones de intercambio de idiomas. Bares como Beer Station, The Irish Rover, Carmencita Bar o Downtown Madrid reúnen semanalmente a grupos de personas interesados en mejorar su idioma de manera totalmente gratuita.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar