La máxima responsable de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, se refirió ayer durante el acto de clausura del Congreso Internacional de Rectores University for Poverty Alleviation, al papel de la formación como dinamizador de la sociedad: » El talento es la base actual del desarrollo, y la Universidad es la llave para consolidar los avances socio económicos de los últimos años. La igualdad de acceso al conocimiento derriba todas las fronteras”.
Esta iniciativa, impulsada por la ONG Helsinki España, persigue comprometer a las universidades en la tarea de combatir la pobreza. La idea surgió de considerar el potencial de las instituciones universitarias para mejorar el mundo, más allá de la educación de los propios estudiantes. “Vimos que muchísimos centros tenían en marcha medidas, pero nadie se había ocupado de coordinar esos esfuerzos para tener una incidencia mayor”, explicó Ana Nieto, presidenta de la citada ONG.
Lee la noticia completa del diario Cinco Días, aquí.