Cada vez son más los estudiantes que eligen Italia y Portugal para su estancia Erasmus, atraídos entre otras cosas, por el clima, la gastronomía y su asequible coste de vida. La proximidad, también es otro de los factores que convierten a estos países en el objetivo de muchos universitarios españoles. Las mismas razones que llevan a los extranjeros a escoger España como destino Erasmus.

El ranking elaborado por Uniplaces, plataforma de reserva de alojamiento para alumnos, sitúa a Portugal e Italia como destinos preferidos. En el caso del país luso, son Lisboa y Oporto las ciudades que, por sus precios, cultura y vida nocturna, más demanda tienen entre los españoles. El precio medio en Lisboa es de 417 euros al mes por alquilar una habitación, mientras que en Oporto son 318 euros. Por su parte, Coimbra tiene, además de una importante y reputada tradición universitaria, un nivel de vida muy económico ya que el coste medio de alojamiento, es de 207 euros al mes.

Para los que prefieran Italia, las ciudades más solicitadas por los españoles son: Roma, Milán o Florencia. La oferta gastronómica y el estilo de vida cosmopolita de la capital italiana de la moda, hacen de Milán uno de los destinos favoritos de los españoles, al margen de consolidarse como una de las ciudades europeas más caras.

Independientemente del presupuesto, los españoles suelen tener en cuenta factores como el idioma, la cultura del país de destino o el interés particular por residir en esa ciudad. Factores que. para el resto de europeos no suelen tener tanta importancia, puesto que el coste de vida es uno de los factores más importantes a la hora de elegir uno u otro destino. Por otro lado, y de nuevo como dato diferenciador, el 42% de los españoles prefiere compartir vivienda. De estos, en torno a un 29% prefiere convivir con otros estudiantes, mientras que un 13% con jóvenes profesionales. De los europeos, en cambio, solo un 34% prefiere compartir piso.

Los españoles tienden a decantarse por ciudades de un tamaño medio-grande, descartando las grandes capitales. Ciudades como Londres o París se constituyen como dos de las ciudades menos atractivas para realizar un Erasmus. Aunque se trata de urbes, especialmente en el caso de Londres, con centros universitarios de gran prestigio internacional, el coste de vida suele ser elevado. Se trata de ciudades en las que el precio medio del alquiler de una habitación oscila entre los 700 y los 806 €. Además, al ser ciudades tan grandes, los universitarios deben confrontar a diario largos trayectos para asistir a la universidad.

Un dato interesante aportado por un estudio de Uniplaces del pasado mes de abril, muestra que los estudiantes españoles planean marcharse de España en algún momento. Ya sea simplemente, por adquirir más formación o por querer enriquecerse culturalmente, el 36% de los encuestados plantean abandonar España. Un 43% se plantea dejar nuestro país con la intención de trabajar. Los españoles, dejan España con la intención de pasar largas temporadas fuera de su país, algo que la diferencia del resto de jóvenes europeos. Tal y como afirma Uniplaces en el diario El Economista, el 76% de los extranjeros pasa de media seis meses en el extranjero. De ese 76%, un 25% reside entre siete meses y un año en el extranjero y un 26% reside más de un año fuera de España.

Para más información, haz click en este enlace.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar