Cada vez es más frecuente que las empresas apuesten por candidatos que hayan trabajado en el extranjero. Por ese motivo, muchos recién licenciados apuestan por hacer las maletas e iniciar una trayectoria profesional fuera de nuestras fronteras.
Ahora bien, aquellos que estén pensando en buscar un puesto fuera de España deberán realizar varias comprobaciones previas sobre el idioma, el estilo de vida y la forma adecuada de buscar trabajo en el país en el que quieran instalar su residencia de forma permanente. Una preparación que, lejos de ser una pérdida de tiempo, permitirá a las personas que estén pensando apostar por una carrera internacional descubrir si tienen alguna posibilidad de encontrar un puesto que se adapte a sus objetivos.
Sin el idioma, será muy difícil ser un candidato adecuado en los futuros procesos de selección. El motivo radica en que, objetivamente, son muy pocos los puestos que no requerirán tener cierto dominio de la lengua. Además, será fundamental conocer el estilo de vida del país del futuro destino así como informarse sobre posibles trámites burocráticos a realizar. Por último, será clave adaptar el currículum al país al que se vaya a enviar e investigar sobre los mejores portales en los que encontrar empleo.
Si quieres ampliar información no dudes en leer el artículo publicado por Pau Sisternas en República.com “5 consejos para buscar empleo en el extranjero”.