El pasado 31 de enero, los 21 españoles repatriados desde Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, comenzaron su periodo de cuarentena. Tras 41 días de reclutamiento -una quincena en la ciudad china y otra en el madrileño Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla- han regresado a sus hogares españoles.

En una rueda de prensa en la que han hablado algunos de los pacientes, piden sobre todo que sus amigos, sus familiares y sus más allegados no les den de lado, «que los abracen», ya que pasaron muchos días de encierro hospitalario y lo que desean es cercanía. Ninguno de ellos mostró durante los 14 días de encierro y aislamiento síntoma alguno de padecer el Covid-19 (nombre actual de esta cepa), y en los análisis perpetrados todos dieron negativo.

El cariño, el contacto físico, es la única receta que les han prescrito en el hospital, ya que no corren ningún riesgo porque siempre han estado sanos, libres del coronavirus. Ahora, tras su claustrofóbico encierro, necesitan encontrar fuera todo el amparo que se han dado unos a otros.

Por su parte, la jefa del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Gómez Ulla de Madrid, María Vicenta García, y la supervisora de Enfermería del centro hospitalario, Pilar Cadenas, han asegurado que los 19 españoles que fueron repatriados de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, llegaron a España «sanos» y, tras pasar los 14 días de cuarentena, se van «sanos».

«Nos hemos despedido de ellos abrazándoles y dándoles besos», dijo la supervisora de Enfermería del hospital, Pilar Cadenas, en una multitudinaria rueda de prensa junto a la jefa de Servicio de Medicina Preventiva del hospital, María Vicenta García, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias de Sanidad, Fernando Simón.

Ahora solo les queda esperar retomar su vida normal, algo que no ocurrirá hasta que regresen a Wuhan, donde la mayoría de ellos trabajan en empresas de diferentes sectores que han tenido que cerrar a causa de la cuarentena.

Si quieres obtener más información siga el siguiente enlace.

 

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar