• Residencia

  • Estancias de hasta 3 meses

Si eres ciudadano de la UE, tienes derecho a estudiar en otro país de la UE. Para estancias de hasta tres meses, solo necesitas un documento nacional de identidad o pasaporte válido.

En muchos países de la UE es obligatorio llevar siempre encima el documento nacional de identidad o pasaporte.

Aunque pueden imponerte una multa o detenerte temporalmente por circular sin documentación, esono puede ser motivo de expulsión del país.

  • Igualdad de trato

Durante tu estancia debes recibir el mismo trato que los ciudadanos del país en el que estás, sobre todo en aspectos como acceso al empleo, salario, prestaciones para facilitar el acceso al empleo, matriculación en un centro de enseñanza, etc.

Y aunque tu estancia sea meramente turística, no pueden cobrarte más en museos, medios de transporte, etc.

  • Estancias de más de 3 meses

Puedes vivir en cualquier país de la UE mientras estés haciendo tus estudios a condición de que:

  • te hayas matriculado en un centro educativo reconocido
  • dispongas de ingresos suficientes (de cualquier procedencia) para vivir sin necesitar ayudas económicas
  • estés cubierto por un seguro médico completo en ese país.

Las autoridades nacionales no pueden exigir que tus ingresos superen la cantidad que te permitiría recibir una ayuda de renta básica.

Si, una vez finalizados tus estudios, no lograras demostrar que has encontrado trabajo o que todavía dispones de recursos suficientes para cubrir tus necesidades, podrías perder el derecho a permanecer en el país.

  • Registro

Durante los tres primeros meses de tu estancia en otro país no te pueden exigir que te inscribas en un registro (es decir, que obtengas un documento que confirme tu derecho a permanecer en el territorio), aunque puedes hacerlo si quieres.

Pasados tres meses en el país, pueden exigirte que te inscribas en el registro correspondiente (esto suele hacerse en los ayuntamientos o la policía).

Averigua cómo inscribirte como residente en otro país .

  • Residencia permanente

Tras haber vivido de manera legal en otro país de la UE  cinco años seguidos como estudiante, obtendrías el derecho automático de residencia permanente. La residencia permanente te permite permanecer en el territorio de manera indefinida.

La continuidad de la residencia no se ve afectada por:

  • ausencias temporales (menos de seis meses al año)
  • ausencias más largas para hacer el servicio militar obligatorio
  • una ausencia de doce meses consecutivos por motivos importantes (embarazo, parto, enfermedad grave, trabajo, formación profesional o ausencia como trabajador desplazado).

Puedes perder el derecho de residencia permanente si vives fuera del país durante dos añosconsecutivos   .

  • Documento de residencia permanente

Cómo obtener un documento de residencia permanente que certifique tu derecho a residir sin condiciones.

No hay reconocimiento automático

  • Reconocimiento de título

En la UE no existe el reconocimiento automático de los títulos académicos. Eso significa que, para obtener el reconocimiento de tus estudios o tu titulación en otro país miembro en el que quieres continuar estudiando, tendrás que seguir su propio procedimiento nacional. Si ya sabes que más adelante te interesará completar tus estudios en otro país, comprueba ante todo que se reconozca tu titulación.

Las administraciones de los países de la UE siguen siendo responsables de sus sistemas educativos y son libres de aplicar sus propias normas, que entre otras cosas contemplan el reconocimiento o no de los títulos obtenidos en el extranjero.

La homologación y el reconocimiento de títulos escolares, profesionales y universitarios para poder seguir estudiando o trabajar en Alemania generalmente es competencia exclusiva de las autoridades alemanas del Estado Federado en el que deseen homologar su título.

La página oficial del gobierno alemán para informar sobre el tema es «Homologación en Alemania«. Además, puede informarse en la web del Sistema de información con respecto al reconocimiento de  títulos extranjeros (anabin) y en la de Reconocimiento de las profesiones (Berufliche Anerkennung) donde se encuentra la información sobre procedimientos y competencias de reconocimiento/homologación de títulos extranjeros en Alemania.

Modelo de acreditación de títulos españoles  correspondientes a profesiones reguladas por la Directiva 2005/36/CE a efectos de su ejercicio en otro país de la Unión Europea. (Se puede solicitar a través de la Consejería de Educación.)

  • “Compara” tu titulación

En la mayoría de los casos es posible obtener un documento en el que se compare tu título con los que se expiden en el país de la UE al que quieres trasladarte. Para ello, dirígete al centro ENIC/NARIC del país donde quieres que se evalúe la “comparabilidad” de tu titulación, que puede ser tu país de origen, si regresas después de haber estudiado fuera, o bien otro país de la UE, si te trasladas allí para trabajar o completar tus estudios.

En función del país y de la finalidad de la evaluación, el propio centro ENIC/NARIC evaluará tus títulos o los transferirá a la autoridad competente.

Antes de la evaluación, comprueba:

  • cuánto te costará ese servicio (si es de pago)
  • cuánto tiempo se tardará en evaluar: puede ir de varias semanas a varios meses, según el país, la finalidad y la complejidad de tu expediente
  • qué tipo de documento obtendrás: puede ser una convalidación total o un informe comparativo
  • qué puedes hacer si no estás de acuerdo con la evaluación (cómo recurrir)

Si presentas los documentos con el formato Europass (como el Suplemento Europeo al Título), tu carrera podrá compararse mejor y ser reconocida más fácilmente.

– Para saber más

Para ampliar información, consulte la página Web de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Berlín, donde encontrará también información sobre los siguientes temas:

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar