-
Residencia
Se otorgará a personas no migrantes, que deseen ingresar al país para realizar estudios superiores técnicos o universitarios, de especialización o para realizar pasantías en su especialidad. La visa de Transeúnte Estudiante se otorgará con una vigencia de un año, múltiples entradas, con igual término de permanencia, y podrá ser prorrogado a juicio del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, previa constancia de continuación de estudios.
Requisitos
Este trámite se hace EXCLUSIVAMENTE POR CORREO POSTAL, para ello, el interesado debe residir en cualquier Comunidad Autónoma de la circunscripción de esta Misión Consular y remitir a nuestra dirección: Calle Apolonio Morales 3, local 50 – 28036 Madrid
- Planilla de solicitud de visa, complementada en letra legible y sin tachadura, la cual puede verse e imprimirse siguiendo este enlace . El único requerimiento para poder utilizar esta planilla es tener instalado en su computadora el programa ADOBE ACROBAT READER, que puede conseguir gratuitamente siguiendo este enlace.
- 2 fotografías iguales, a color, recientes, tamaño carné, con fondo blanco y sin lentes.
- Original y copia de un Certificado Médico otorgado por las autoridades sanitarias españolas, de que el solicitante durante los 21 dias previos al viaje o a la solicitud no presenta sintomatología compatible con la Enfermedad por el Virus Ébola.
- Carta o Constancia de solicitud de la institución que lo avala, indicando los medios económicos de que dispondrá el estudiante en territorio venezolano.
- Constancia de aceptación del instituto educativo donde realizará los estudios o de la empresa donde efectuará la pasantía.
- Copia de títulos y/o constancias de estudios.
- Original del comprobante de empadronamiento, que demuestre su residencia, en cualquier Comunidad Autónoma de la circunscripción de esta Misión Consular.
- Pago de sesenta euros (60,00 €) por derechos consulares. Esta Misión Consular no acepta dinero en efectivo, ni cheques, por lo que al presentar sus recaudos se le indicara como puede realizar el pago.
Una vez recibidos todos los documentos, esta Misión Consular, requiere unos 5 días hábiles para su análisis y aprobación final.
Una vez aprobado, se le comunicará al interesado, a los fines que el mismo realice el pago de las tasas consulares correspondientes, las cuales ascienden a sesenta euros (60,00 €), y que deberán ser depositadas en la cuenta del Consulado que le será indicada. ESTA MISIÓN CONSULAR NO ACEPTA DINERO EN EFECTIVO.
Posteriormente el interesado deberá remitir, por correo postal certificado, mensajería privada o en persona:
- Pasaporte Original.
- Original del depósito de las tasas consulares correspondientes.
Una vez recibidos todos los recaudos correctamente, esta Misión Consular procederá a la elaboración y estampado del visado y le comunicará al interesado la fecha que debe presentarse para retirar su pasaporte. El tiempo requerido para realizar este trámite depende del volumen de solicitudes recibidas; como referencia puede tardar hasta 5 días.
-
Reconocimiento de títulos
En Venezuela, la legalización de documentos académicos se realiza ante tres organismos públicos: el Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
Los documentos académicos de educación primaria, secundaria, técnica y media, en general, se legalizan ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Los documentos deben estar firmados por la máxima autoridad institucional o de la Zona Educativa correspondiente.
Los trámites se deben realizar en:
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Dirección: Esquina de Salas, Edificio Sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Planta Baja, Oficina de Legalizaciones. Parroquia Altagracia, Caracas.
Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 11:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m.
Web: www.me.gob.ve
Los títulos académicos, por su parte, se legalizan en el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Los documentos originales deben estar firmados por la máxima autoridad (rector) de la institución académica que emite el documento. Además, deben poseer el sello del Registro Público correspondiente, antes de ser sometidos al trámite de legalización.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Dirección: calle Este 2, entre esquinas Dr. Paúl y Salvador de León, Torre del CNU – OPSU (antigua Torre del Banco Caribe), Planta Baja.
Oficina de Legalizaciones:
Parroquia Catedral, Municipio Libertador, Caracas.
Horario de recepción y retiro de documentos: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m.
Web: www.mppeu.gob.ve
Si los títulos universitarios son emitidos por una universidad privada, el trámite de legalización se realiza directamente en el Departamento de Legalizaciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
Posteriormente, los documentos académicos deben llevarse al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores para su legalización final.
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
Departamento de Legalizaciones
Dirección: Avenida Urdaneta, Torre MRE, Caracas, 1010.
Web: www.mre.gov.ve