En diferentes episodios de la vida laboral de una persona, es fácil experimentar la sensación de inconformismo o insatisfacción laboral. Puede que esta sensación se deba a la necesidad de seguir creciendo en el mismo sector profesional, o sin embargo a la certeza de estar trabajando en un campo que no es el que te apasiona, y a la consecuente infelicidad que esto puede provocar. Cuando se experimenta alguna de estas dos emociones, probablemente debas empezar a cuestionarte tu futuro laboral.

La coach y escritora de la revista Forbes, Rachel Montanez, ha publicado tres consejos a seguir para hacer posible tu cambio de empleo de sector profesional.

En primer lugar, cualquier persona debe mirar dentro de sí mismo. Hacer un examen interior hasta identificar aquellas cosas que provocan inseguridad en uno mismo, cuáles son nuestras principales carencias. Lo ideal será hacer una lista con todas las cualidades que provoquen inseguridad. Debemos reconocer esas cosas que querrías ocultar en tu CV o en qué situaciones puedes sentirte incómodo delante de otras personas. Montanez señala que es vital e imprescindible la confianza en uno mismo. La confianza procede normalmente de la motivación que tenemos, de las influencias que hemos recibido en el pasado y de nuestra experiencia.

Además, es imprescindible que aceptemos nuestro pasado y aprendamos de nuestros errores. Si somos capaces de identificar los fallos que hemos cometido en trabajos anteriores, aunque no estemos dentro del mismo sector profesional, podremos enmendar nuestros errores en futuras ocasiones.

Por último, una vez que conocemos nuestras debilidades e inseguridades, debemos convertirlas en fortalezas. Debes subrayar tus habilidades y los resultados que hayas conseguido en trabajos anteriores y aplicarlos en tu futura empresa y así, convencer al personal de selección que eres la persona indicada para desarrollar el trabajo ofertado. Por otra parte, si muestras liderazgo participando en eventos de tu empresa, hablando en público o relacionándote con los demás será más fácil ganarte el respeto de tus compañeros y tus superiores. Igualmente, la empatía hacia los demás también constituye una parte importante en tu camino hacia el éxito en tu nuevo trabajo y/o sector profesional.

Más información aquí.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar