No todo son noticias malas. Con las preocupantes cifras de desempleados, especialmente entre los jóvenes, y la mala calidad de contratos que denuncian diversos sindicatos, la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de Valencia ha decido impulsar ofertar un conjunto de contratos que tendrán una duración de cuatro años y un salario anual de 100.000 euros.

Conscientes de ‘la fuga de cerebros’, este proyecto tratará de retener el talento de jóvenes científicos, entre otros perfiles.

Un primer sector al que se dirige este proyecto, es aquel formado por todos los profesionales, tanto españoles como extranjeros, que ya trabajan en instituciones de relevancia.

Un segundo perfil que se pretende atraer es el de aquellos jóvenes profesionales o doctorados que aún no tengan experiencia en proyectos de prestigio o instituciones. Éstos cobrarán casi la mitad que el perfil anterior más experimentado, en vez de 100.000 euros recibirán un poco más de la mitad.

Se trata, pues, de una buena noticia y muestra la preocupación de las instituciones por esta posible marcha de talento del país. De esta forma se intenta mejorar la empleabilidad y oferta española, que el último Índice de Competitividad Global dejó en un mediocre puesto 36 de los 109 países estudiados en el Foro Económico Mundial de Davos.

Share This

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar