El VIX, o Índice del Miedo como lo llaman en Wall Street, subió un 84% en la jornada del lunes, algo que nunca antes se había visto. Un valor fundamental de la Bolsa, ya que como explica el periódico El Mundo “captura lo que el mercado cree que los precios de las acciones van a fluctuar en su próximo mes”.
Durante el día de ayer el VIX alcanzó el nivel de 37,32, un valor al que no se había llegado nien situaciones tan críticas como los peores momentos del euro o el Brexit. Sin embargo, en esta ocasión nos hemos situado en el escenario más grave ya que, en términos absolutos, la Bolsa de Estados Unidos registró el lunes la mayor caída de su historia: el Dow Jones, el principal indicador de Wall Street, cayó 1.175 puntos, el Standard and Poor’s, 112, y el Nasdaq, que agrupa a las empresas tecnológicas, 273.
En lo referente a España, los efectos se han dejado notar en el Ibex.Los mayores descensos en la Bolsa los han protagonizado ArcelorMittal (-5,2%), Iberdrola (-4,8%), Repsol (-4,6%), Amadeus (-4,4%), Grifols (-4,4%), Técnicas Reunidas (-4,3%), IAG(-4,1%) y Sabadell (-4%).
Aunque, sin duda, uno de los mercados que más ha sufrido el batacazo de este lunes de Wall Street ha sido la Bolsa de Tokio, que cerró en rojo con un retroceso del 4,73%.
Si quieres conocer la última hora y adentrarte en todos los detalles, te recomendamos que no te pierdas el siguiente artículo.