El concepto “Wellness Empresarial” está ganando cada vez más fuerza en distintas partes del mundo. Lo que empezó como una moda americana, va cogiendo peso entre las compañías y, sobre todo, entre las más importantes a nivel mundial.
Las personas somos los activos más importantes de cualquier empresa y eso es algo de lo que las compañías empiezan a ser conscientes. Para bien o para mal, invertimos la mayor parte de nuestro tiempo en la oficina, por lo que un buen acondicionamiento de la misma, así como hábitos de vida saludables dentro de ella hacen que: seamos más productivos, los niveles de estrés bajen y que los trabajadores nos mostremos más fieles con la empresa, bajado así la probabilidad de querer cambiar de compañía.
Por ello, algunas empresas se están especializando en ofrecer servicios como alimentación saludable, actividad física o gestión psicosocial a compañías con el fin, precisamente, de mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Las cinco empresas más saludables del mundo
El último estudio de Masservice analiza la manera en la que cinco empresas han conseguido posicionarse entre las más saludables del mundo, con el Wellness Corporativo como eje de análisis.
General Electric: Su programa, además de cuidar la salud de sus empleados, les ofrece abonos a gimnasios, charlas sobre hábitos de vida saludable e incluso actividades al aire libre durante la jornada laboral.
EMC: La estrategia de la empresa se centra en la recompensa a trabajadores cuando éstos realizan alguna actividad saludable durante la jornada laboral. Algunos ejemplos de gratificación a los que EMC se compromete con sus empleados, destacan las recompensas con días libres o complementos salariales cuando utilizan el gimnasio o piden menús sanos para comer. Además, la compañía también pone a su disposición una piscina cubierta, clases de educación para la salud y entrenamientos deportivos entre otros.
Microsoft: El gigante de la informática ofrece a sus trabajadores horarios de trabajo flexibles, abonos al gimnasio, tintorería, fisioterapeuta, taller de automóvil, recitales o incluso un spa orgánico para promover un estilo de vida saludable.
Epic Systems: Con el fin de cazar a los mejores talentos, y que estos disfruten de las mejores condiciones laborales, esta empresa de 8.000 trabajadores dispone en sus instalaciones de un restaurante dirigido por un gran chef, panadería, años sabáticos pagados para conocer el extranjero, viajes organizados para equipos de trabajo o incluso deportes.
Tradeshisft: Esta compañía, considerada como una de las más saludables del mundo, ofrece a sus empleados salas de juegos para torneos de ping pong, videojuegos, futbolín, equipo de cicloturismo o incluso ciclos indoor y salas de relajación en la oficina.